
Antofagasta contaba con diversas farmacias que vendían y proveían a sus habitantes de los productos medicinales que requerían. Estos recipientes son testigos del momento cuando la farmacéutica ganaba terreno sobre los yerbateros tradicionales.

Colirio del Padre Constanzo. Chile, fines del siglo XIX a inicios del XX. Museo de Antofagasta. Nº inv. 5942. Fotografía: Juan Pablo Turén.
Líquido para problemas oculares, promocionado para sanar enfermedades a la vista como oftalmias, inflamación de ojos, manchas de la córnea, entre otras. Era vendido en las principales boticas y droguerías de Chile.
Colirio del Padre Constanzo

Botellas de agua oxigenada. Mediados del siglo XX. Museo de Antofagasta. Nº inv. 5938. Fotografía: Juan Pablo Turén.
De izquierda a derecha:
1.-Agua oxigenada de Laboratorio Razeto, Chile.
2.-Agua oxigenada Rendic, Chile.
3.-Agua oxigenada de la marca Merck, de origen alemán.
Botellas de agua oxigenada

Botella de producto capilar y botellas de medicina. Museo de Antofagasta. Nº inv. 5940. Fotografía: Juan Pablo Turén.
De izquierda a derecha:
1.-Producto capilar para el cuidado masculino, elaborado por el Laboratorio Record, Chile, mediados del siglo XX.
2.-Producto para la tos y problemas respiratorios Bromopecta, origen desconocido, inicios del siglo XX.
3.-Pectoral Soto Rojas, Chile, inicios del siglo XX.
Botella de producto capilar y botellas de medicina

Botellas de medicina. Chile. Museo de Antofagasta. Nº inv. 5939. Fotografía: Juan Pablo Turén.
De izquierda a derecha:
1.-Botella contenedora de algún tipo de medicina de la Farmacia Cooper en Antofagasta, posiblemente de inicios del siglo XX.
2.-Botella contenedora de algún tipo de medicina elaborada por la Farmacia Chile en Antofagasta, posiblemente de mediados del siglo XX
3.-Botella de medicina del Laboratorio Sanino de Viña del Mar, posiblemente de inicios del siglo XX.
Botellas de medicina

Botellas de medicina. Museo de Antofagasta. Nº inv. 5943. Fotografía: Juan Pablo Turén.
Izq.: Tricalcine fue un medicamento reconstituyente, usado para tratar la tuberculosis, «linfatismo» o anemia, registrado en Francia por el Laboratorio Produits Scientia a inicios del siglo XX.
Der.: Botella medicinal de Gluconato de Calcio «Calcium Larraze», producido por el Laboratorio Larraze de Concepción a inicios o mediados del siglo XX.
Botellas de medicina










