
El consumo en Chile de estos productos cosméticos aumentó durante el siglo XX, como lo demuestran los vistosos anuncios publicitarios de la época.

Botellas de perfume. Museo de Antofagasta. Nº inv. 5934. Fotografía: Juan Pablo Turén.
De izquierda a derecha:
1.-Frasco de perfume English Lavender Water de la marca Atkinsons, Inglaterra, mediados del siglo XX.
2.-Loción para después del afeitado Ice Blue - Aqua Velva de la marca Williams, mediados del siglo XX.
3.-Frasco de colonia de la marca Williams, mediados del siglo XX.
4.-Frasco de perfume Royal Brial de la marca Atkinsons, Inglaterra, mediados del siglo XX.
Botellas de perfume

Botellas de perfume. Mediados del siglo XX. Museo de Antofagasta. Nº de inv. 5936. Fotografía: Juan Pablo Turén.
De izquierda a derecha:
1.-Botella de perfume, en su base presenta la inscripción "Alaville de Londres, Santiago, M.C.R.".
2.-Botella de perfume o loción.
3.-Agua de colonia, de posible origen extranjero.
Botellas de perfume

Botellas de agua de colonia. Museo de Antofagasta. Nº inv. 5935. Fotografía: Juan Pablo Turén.
De izquierda a derecha:
1.-Agua de colonia Flor de Espino, elaborada por Botica Francia, Chile, inicios del siglo XX.
2.-Dos frascos de agua de colonia Ideal Quimera, elaborada por Laboratorio Chile, mediados del siglo XX.
3.-Agua de colonia, mediados del siglo XX.
4.-Agua de colonia extra Cenital M.R., Chile, inicios del siglo XX.
Botellas de agua de colonia

Botella de brillantina y fijador capilar Glostora. Chile, mediados del siglo XX. Museo de Antofagasta. Nº inv. 5945. Fotografía: Juan Pablo Turén.
Glostora fue un popular producto para el cuidado capilar, promocionado principalmente para hombres a mediados del siglo XX. Fabricado en Chile, pero de licencia americana.
Botella de brillantina y fijador capilar Glostora






